
Da igual hacia donde vayas, todas las calles se dirigen inevitablemente a un
espacio lleno de visitantes. Doblas una esquina y están taladrando, martilleando,
derrumbando. Tira esta pared, levanta esta otra (Dani de Vito se reía de las obras en Madrid y preguntaba si habían encontrado el tesoro ya. Se ve que no pasó por Palma). Y todo sin ton ni son, sin
respetar ni lo que había, ni la tradición, ni el buen gusto, todo por supuesto
con la connivencia del ayuntamiento, el consell, los 4 perroflautas de
siempre, hijos de propietarios de grandes de terrenos, que en su día eran
baldíos y ahora son futuribles hostels, airbnbs, panaderías de baja
calidad, heladerías de grasas saturadas, franquicias de ropa hortera, que las
hordas de extranjeros consumen como si no hubiese nada mejor. Y todo con la
connivencia de las autoridades, que se las dan de modernos. Restaurantes
en medio del paseo marítimo llenos de alemanes untados en dinero que piden
Aperol Spritz, Wiener snitzel y
Hugo
como si estuviesen en Munich. Jamás se me ocurriría ir a Suecia a comer una
paella o una tortilla de patata.
Con la connivencia del PP se construye en plena zona verde de pinar un hotel a 200 metros del precioso y vulnerable Mar Mediterraneo con 13 piscinas.¿En realidad hacen faltan 13 piscinas enfrente del mar? ¿En realidad es una noticia? No señor, es la tónica habitual, es lo que siempre ha sido, por ejemplo: Ses Covetes. Los isleños, retorcidos, introvertidos y desconfiados como nadie, se han dedicado a vender el suelo para que vengan los de fuera a dejarse la pasta para llamarlos después forasteros, cosa que he visto repetida por todo el país (Alicante, Extremadúra, Galícia...). Os habéis vendido a lo más cutre, a la peseta, no os podéis quejar de que os hayan quitado nada, os lo habéis dejado quitar. Viviréis el resto de vuestras aisladas vidas rodeados de gente con más dinero que vosotros que os a quitado lo único que teníais. Ni si quiera quedan tradiciones culturales históricas memorables. Las Fiestas de Sant Joan en Menorca son más conocidas a nivel mundial que cualquier otra mallorquina, si es que hay alguna mencionable.
Yo, como un intruso más en la isla, he participado en la vorágine consumista y destructora. Fui a bucear a la reserva Marina de El Toro que es la única que recomiendan habitualmente en las escuelas de buceo. Teniendo en cuenta lo grande que es la isla y que está en medio del mar abierto, es un poco triste que siempre te manden al mismo sitio. Yo sé de sobra que hay grandes rincones por otras partes de la isla. Sin embargo todo el mundo va ahí. Para llegar al islote antes has de pasar por el puerto deportivo de Andraxt uno de los sitios más caros, pijos, consumistas, derrochadores, despilfarradores, innecesariamente cocky, aberrantemente exhibicionista, hortera, chapado en oro, de este país. Un lugar donde una ración de olivas puede costar más de 10 euros y que por supuesto está lleno de extranjeros (básicamente alemanes) pagando ese dinero para que les tomen el pelo, mientras la plebe manchándose el culo de arena, en la playa fuera del puerto deportivo sueña con poder hacer lo mismo. Ciertamente el Toro es un fondo marino espectacular lleno de morenas, pulpos de gran tamaño, meros de más de 20 kgs y para mi sorpresa corales naranja y azul. Pero a cambio pagas un precio, desde que te echas al agua lo único que se escucha son motores de barcos de pasajeros y de recreo de todos los tamaños, motos acuáticas y demás horteradas, lo que hace que la magia de la naturaleza se disipe y nunca te olvides que en realidad estas enfrente de 1000 complejos turísticos entre ellos el puto hotel de las 13 piscinas.
Noticia: Las prospecciones pretolíferas acústicas reducirán la pesca y las poblaciones de cetáceos.
Notica: Excusa o pretexto, la salinidad del Mediterráneo y los sondeos acústicos
Sinceramente teniendo en cuenta que la vulnerable isla está en medio de Mediterráneo, yo esperaba que el punto de buceo más famoso estuviese más aislado y tuviese una fauna más variada. El corredor de cetáceos de Mediterráneo incluye esta zona y aquí una ballena no vas a ver nunca (salvo que haya una pandemia mundial y dejen de venir los barcos). Por hacer comparaciones odiosas en cualquier isla de las Canarias verás mucha más variedad de fauna autóctona o de paso, por no hablar de las famosas colonias permanentes de calderones de Tenerife donde en una sola jornada con suerte puedes ver, cachalotes, rayas, tiburones ángel y los susodichos calderones (a los que por cierto también molestan los turistas todos los días). Para salvar a las ballenas lo mejor es no ir a verlas.
Esta isla está contaminada y no tanto de polución ambiental (que también) sobre todo por los cientos de aviones que aterrizan y despegan todos los días en un sitio tan pequeño. Estamos hablando de más de 10 millones de visitantes al año, o sea 3 millones más que la población completa de la comunidad de Madrid. Como digo, está contaminada pero sobre todo de paletos, de catetos, de cutrerío (léase Can Pastilla o Magaluf, Sillot el pueblo fantasma...) de ingleses sucios, de alemanes que no saben ni en qué país están porque dan por hecho que este es suyo, de rusos que les da igual esto que Birmania siempre y cuando tengan franquicias donde gastar, de italianos zarapastrosos que no tienen donde caerse muertos, de argentinos que en su país ni les dejan entrar. Contaminada de mal gusto, contaminada de bruschetas, pizzas, burgers, que como diría FZ never belonged here in the first place. No hay un solo guiri que pida de comer caracoles que es un plato tan típico de aquí, ni anguilas, ni sopa mallorquina, ni arroz brut,... ¿para qué venís? Si lo que queréis es estar como en vuestra casa, quedaos en vuestra casa, total, el sol al que no estáis acostumbrados y del que luego os escondéis, al final os dará un cáncer de piel.
Cada kilómetro que el avión se alejaba de la isla, mi tristeza era más grande. Mallorca es la guardería de Europa (y ahora del Mundo) donde toda la horda de guiris incautos y maleducados vienen a hacer lo que en sus países no les dejan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario